Las consecuencias del cambio
climático cada vez son más visibles. Por eso resulta necesario
tomar medidas para construir un futuro más sostenible. En esta
situación las Administraciones Públicas ocupan un lugar
esencial, ya que son ellas las que tienen la obligación de
afrontar reformas y cambios a través de políticas innovadoras
que se puedan llevar a cabo.
Por eso la Fundación InnDEA, dependiente del Ayuntamiento de
Valencia, junto con la red VIT Energía se ha propuesto que tanto
emprendedores, pymes, investigadores y entidades aporten su
granito de arena para enfrentarse al cambio climático y puedan
dar sus ideas al respecto. Todo ello a través de un concurso de
propuestas que busca reducir las emisiones de CO2 y que lleva el
nombre de Transition Cities de Climate KIC.
Se dispone de hasta 30.000 euros para financiar aquellos
proyectos que puedan aportar ideas innovadoras en el ámbito de
la gestión eficiente del agua y eficiencia energética de la
gestión de residuos, movilidad urbana, edificación y gestión
eficiente de la energía.
Que sea un proyecto que beneficie a la población
La directora de la Fundación InnDEA Valencia, Paula Llobet,
asegura que en la elección también se valorará la vertiente de
innovación social, que en realidad "se puede aplicar en la
ciudad y que los ciudadanos se vayan a beneficiar de forma
directa" de la idea. Aquellos emprendedores que estén
interesados en participar tienen de plazo para enviar su
solicitud hasta el próximo 2 de septiembre, a la dirección de
correo electrónico vitenergia@inndeavalencia.com. En el asunto
del email habrá que poner 'Concurso Ideas Climate KIC'.
El formato que se utilizará para la presentación de los
proyectos escogidos será el de elevator pitch. Será durante un
día a determinar de septiembre en la capital del Turia. Será una
gran oportunidad para que los emprendedores y pymes aporten sus
conocimientos en materia de sostenibilidad, además de conseguir
un gran beneficio para los ciudadanos en la lucha contra el
cambio climático.
