Los emprendedores españoles
encuentran serias dificultades para poder poner en marcha un
negocio. En concreto, nuestro país es uno de los más afectados
por las trabas administrativas y de financiación de toda Europa.
Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la OCDE,
España es uno de los países con más obstáculos al crecimiento
empresarial., superando a Grecia, Irlanda, Islandia, Republica
Checa y Eslovenia.
Trabas burocráticas y dificultad de financiación
Según el informe presentado por el FMI, y las opiniones de los
jóvenes emprendedores, las trabas burocráticas, los pocos
incentivos para el crecimiento empresarial o la dificultad para
acceder a la financiación, son las causas principales que
impiden que muchos emprendedores puedan desarrollar un proyecto
empresarial. Y es que el 96% de los jóvenes en España está
dispuesto a emprender su propio proyecto, sin embargo, esta
iniciativa se suele ver truncada por las dificultades con las
que se encuentran.
Según el último sondeo realizado por la comunidad Universia-Trabajando,
los emprendedores que se han lanzado a montar sus propios
negocios aseguran que “son escasas las fuentes de financiación
privadas que quieran apoyar nuevos proyectos", como han señalado
los desarrolladores de Distriter, una app para dispositivos
móviles, que pretende ser el altavoz de las quejas de los
vecinos de cada ciudad. Estos emprendedores subrayan que “el
mayor incentivo ha sido el apoyo de nuestros tutores y el dar
con los profesionales que forman iFingerID, una empresa de
desarrollo de aplicaciones a bajo coste”. A pesar de los últimos
avances y medidas puestas en marcha para fomentar y favorecer el
emprendimiento, siguen existiendo “un largo camino por recorrer,
el principal, los escasos incentivos para ser autónomo y el poco
apoyo a las pymes por parte de la Administración pública”, en
palabras de Álvaro, Ana, Daniel y Marco, creadores de Distrier.
Por su parte, Diego, después de tres años desarrollando su
Productora Audivisual, Munoffice, asegura que se ha encontrado
con trabas administrativas y de gestión de impuestos,
principalmente. Para solventarlo, ha tenido que solicitar el
apoyo de una gestora. "A nivel público creo que también hacen
falta muchas más ayudas a las pequeñas empresas que hoy en día
emplean a un muy alto porcentaje de gente de nuestro país", ha
declarado.
